|
New Releases by Rebecca SolnitRebecca Solnit is the author of No Straight Road Takes You There (2025), Hoffnung in der Dunkelheit (2025), The Ultimate Hidden Truth of the World . . . (2024), Appelons un chat un chat (2024), ¿De Quién Es Esta Historia? / Whose Story Is This? (2023).
No Straight Road Takes You There
release date: May 13, 2025
Hoffnung in der Dunkelheit
release date: Apr 17, 2025
The Ultimate Hidden Truth of the World . . .
release date: Nov 12, 2024
release date: Nov 07, 2024
¿De Quién Es Esta Historia? / Whose Story Is This?
release date: Aug 08, 2023
release date: Jul 01, 2023
release date: Jan 01, 2023
Mężczyźni objaśniają mi świat
release date: Jan 01, 2023
release date: Nov 01, 2022
release date: Oct 30, 2022
Os homens explicam tudo para mim (resumo)
release date: Aug 08, 2022
Las rosas de Orwell / Orwell's Roses
release date: Jul 26, 2022
A partir de la figura de George Orwell, la gran pensadora de nuestro tiempo nos insta a la reflexión en un libro urgente, hermoso y esperanzador. «En el año 1936, un escritor plantó unas rosas». Así comienza el nuevo libro de Rebecca Solnit, una reflexión sobre un jardinero apasionado que fue, además, la voz más importante del siglo XX frente a la mentira y el totalitarismo: George Orwell. A partir de su inesperado encuentro con aquellas rosas que Orwell cultivó hace más de ochenta años y que siguen hoy rebosantes de vida en su jardín, la autora indaga en ese aspecto más desconocido de la vida del escritor para descubrir en qué medida su devoción por las flores puede iluminar sus compromisos éticos y estéticos como escritor y como luchador antifascista. Con su característica capacidad para establecer conexiones inesperadas, Solnit entremezcla la vida y la obra literaria del autor de 1984, y su vínculo con la naturaleza y el mundo de los sentidos, con otras historias como las de las rosas de la fotógrafa Tina Modotti, la obsesión de Stalin por hacer crecer limones en condiciones de frío extremas, la Guerra Civil española, la crítica de Jamaica Kincaid al colonialismo o la industria del cultivo de rosas en Colombia, y da pie a una reflexión sobre el placer, la belleza, el lenguaje, la escritura, la esperanza y la verdad como actos de resistencia. ENGLISH DESCRIPTION Finalist for the National Book Critics Circle Award for Nonfiction Finalist for the PEN/Jacqueline Bograd Weld Award for Biography “An exhilarating romp through Orwell’s life and times and also through the life and times of roses.” —Margaret Atwood “A captivating account of Orwell as gardener, lover, parent, and endlessly curious thinker.” —Claire Messud, Harper''s “Nobody who reads it will ever think of Nineteen Eighty-Four in quite the same way.” —Vogue A lush exploration of politics, roses, and pleasure, and a fresh take on George Orwell as an avid gardener whose political writing was grounded by his passion for the natural world “In the spring of 1936, a writer planted roses.” So be-gins Rebecca Solnit’s new book, a reflection on George Orwell’s passionate gardening and the way that his involvement with plants, particularly flowers, illuminates his other commitments as a writer and antifascist, and on the intertwined politics of nature and power. Sparked by her unexpected encounter with the roses he reportedly planted in 1936, Solnit’s account of this overlooked aspect of Orwell’s life journeys through his writing and his actions—from going deep into the coal mines of England, fighting in the Spanish Civil War, critiquing Stalin when much of the international left still supported him (and then critiquing that left) to his analysis of the relationship between lies and authoritarianism. Through Solnit’s celebrated ability to draw unexpected connections, readers are drawn onward from Orwell‘s own work as a writer and gardener to encounter photographer Tina Modotti’s roses and her politics, agriculture and illusion in the USSR of his time with forcing lemons to grow in impossibly cold conditions, Orwell’s slave-owning ancestors in Jamaica, Jamaica Kincaid’s examination of colonialism and imperialism in the flower garden, and the brutal rose industry in Colombia that supplies the American market. The book draws to a close with a rereading of Nineteen Eighty-Four that completes Solnit’s portrait of a more hopeful Orwell, as well as offering a meditation on pleasure, beauty, and joy as acts of resistance.
release date: Jun 14, 2022
release date: Apr 07, 2022
LAS ROSAS DE ORWELL UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2022 SEGÚN ELLE «Me encantó este libro. [...] Solnit nos presenta a Orwell como a un padre alegre, esperanzado, amante de la vida, que aprecia los sapos y a los bebés, pero, sobre todo, como a un jardinero tenaz y enérgico. [...] Unjuego emocionante a través de la vida y la época de Orwell y a través de la vida y la época de las rosas». Margaret Atwood «En la primavera de 1936, un escritor plantó rosales». Así comienza el nuevo libro de Rebecca Solnit, una reflexión sobre un jardinero apasionado que fue, además, la voz más importante del siglo XX frente a la mentira y el totalitarismo: George Orwell. A partir de su azaroso encuentro con aquellas rosas que Orwell cultivó hace más de ochenta años y que siguen hoy rebosantes de vida en su jardín, la autora indaga en ese aspecto más desconocido de la vida del intelectual para descubrir en qué medida su devoción por las flores puede iluminar sus compromisos éticos y estéticos como escritor y como luchador antifascista. Con su característica capacidad para establecer conexiones inesperadas, Solnit entremezcla la vida y la obra literaria del autor de 1984, y su vínculo con la naturaleza y el mundo de los sentidos, con otras historias como la de las rosas de la fotógrafa Tina Modotti, la obsesión de Stalin por hacer crecer limones en un clima gélido, la Guerra Civil española, la crítica de Jamaica Kincaid al colonialismo o la industria del cultivo de rosas en Colombia. Una reflexión sobre el placer, la belleza, el lenguaje, la escritura, la esperanza y la verdad como actos de resistencia. La crítica ha dicho: «Una hermosa biografía. [...] Enamora, como siempre, con su prosa exquisita y certera». Begoña Alonso, Elle «Una autora holística, que abraza muchos conocimientos y habla de muchos temas, una escritoracon una sensibilidad e ingenio para entrelazar temas e ideas, y que unas ponen luz sobre otros. [ Las rosas de Orwell] es un libro sorprendente, intenso, inclasificable, nutrido de detalles e ideas». Lourdes Toledo, elDiario «El compromiso intelectual de la pensadora estadounidense Rebecca Solnit es de una valentía admirable y una solidez inquebrantable, y además no tiene fronteras ni límites. [...] Poco a poco, con una sabia paciencia y una capacidad asombrosa para abrir puertas tras puertas en un paseo incansable y tremendamente entretenido, que parece que nos lleva por el camino de baldosas amarillas hacia el palacio del mago de Oz, Solnit logra conexiones impensables en sus reflexiones». Natalio Blanco, diario16 «Bajo la batuta de Solnit, el género de la biografía se convierte en algo completamente diferente. [...] Una magnífica biografía no biográfica escrita por una autora que sabe muy bien cómo contar una buena historia». Amy Stewart, The Washington Post «Solnit reflexiona sobre lo que significó para el escritor su jardín, pero sobre todo habla de la importancia de la belleza, de la sensualidad, de la esperanza... Necesitamos tanto las rosas como el pan, viene a decir la escritora». Sílvia Marimon Molas, Diari Ara «Leer a Rebecca Solnit es siempre un placer: [...] una (re) lectura esperanzadora de la distopía que propone que «orwelliano» pueda ser sinónimo de esperanza, placer, amor y alegría. [...] Celebremos que tenemos Solnit para rato». Esther María García Pastor, La Huella Digital «Solnit despliega todo su talento al servicio de su curiosidad». Suzannah Lessard, The New York Times Book Review «Tras su lectura, nadie verá igual 1984». Vogue
release date: Apr 01, 2022
Herinneringen aan mijn onzichtbaarheid
release date: Jan 22, 2022
Souvenirs de mon inexistence
release date: Jan 01, 2022
release date: Jan 01, 2022
release date: Jan 01, 2022
Cenicienta liberada / Cinderella Liberator
release date: Nov 02, 2021
release date: Oct 19, 2021
release date: Jun 03, 2021
Nadie podría darte una mejor versión de Cenicienta para contar a tus hijos que Solnit, la gran pensadora feminista, autora de Los hombres me explican cosas. UNO DE LOS 50 LIBROS RECOMENDADOS PARA LEER ESTE VERANO SEGÚN EL PERIÓDICO «Me habría encantado leerlo de pequeño. [...] Un libro poderoso, no solo para niños, que nos recuerda que la honestidad, la amabilidad y la empatía son las que nos permiten descubrir y conectar con nuestro verdadero yo, sin coronas elegantes, personas perfectas ni un \"fueron felices y comieron perdices\".» Elliot Page En esta vuelta de tuerca del cuento tradicional, la ingeniosa Cenicienta conoce a su hada madrina, acude a un baile y se relaciona con un príncipe, pero ahí termina la historia que ya conocemos: en realidad, los zapatos de cristal no resultan demasiado cómodos, la belleza no da la felicidad y la protagonista se harta de que la traten mal. Rebecca Solnit revisita este clásico con una descarada heroína que nos inspira a repensar el papel de la mujer en el mundo. Porque no podemos seguir contando esta historia como si la sociedad no hubiese cambiado, como si no faltasetodavía tanto por cambiar, y porque, en el fondo, Cenicienta no es un relato sobre conseguir una vida de riqueza junto al príncipe: es una fábula sobre la transformación y lo que significa ser libre. Reseñas: «Una obra ágil, deliciosa y con una moraleja adaptada a los tiempos: [...] una Cenicienta nueva pasada por el tamiz feminista y ecologista del siglo XXI.» Paloma Abad, Vogue «Muchos caminos (muchos libros) llevan a Rebecca Solnit, probablemente la ensayista estadounidense con más ''hype'' de la última década. [...] Una lectura perfecta para las niñas y niños que aún se dejen leer un cuento antes de dormir, y también para sus padres. Su Cenicienta deslumbra como el reverso luminoso de un relato Disney que, a través de sus ojos, revela su fondo siniestro.» Lola Fernández, MujerHoy «En esta versión puesta al día [del cuento de la Cenicienta, Solnit] decide tirar los odiosos y molestos zapatos de cristal. Y como ''bonus track'' las maravillosas ilustraciones de Arthur Rackham.» Elena Hevia y Anna Abella, El Periódico «Rebecca Solnit toca los puntos adecuados para que los grilletes invisibles que apresaban a los personajes de Cenicienta se abran. [...] Un libro que todas querremos regalar y autorregalarnos.» Esther María García Pastor, La Huella Digital «Aunque conserva muchos de las señas de identidad del original, los personajes cobran una nueva dimensión y un nuevo papel en la historia. Porque los cuentos ya no son los que eran, ni las mujeres tienen el mismo papel en la sociedad.» Cristina Zavala, Los40 «Un libro maravilloso, de esos que el lector abraza una vez terminado con un suspiro de satisfacción.» The New York Times «Una Solnit polifacética: artista literaria, revolucionaria, hechicera, sabia, satírica sutil e infinitamente encantadora.» Brainpickings «Una joya de libro. Exquisito, sabio, ingenioso, mordaz y humano.» Molly Crabapple «Solnit es, en muchos aspectos, nuestra hada madrina. Gracias a su escritura y su imaginación, ha transformado un entrañable aunque algo anticuado clásico en una poderosa narrativa con un referente femenino cuya moral podría guiarnos a todos.» Brit Marling «Un ejemplo asombroso de cómo se pueden reformular algunos de nuestros clásicos. Un soplo de aire fresco en el árido desierto de los cuentos infantiles con mentalidad moderna.» Amber Heard
Recuerdos de mi inexistencia / Recollections of My Nonexistence: a Memoir
release date: May 18, 2021
Recordações da minha inexistência
release date: Feb 22, 2021
La madre de todas las preguntas
release date: Feb 08, 2021
Un paraiso en el infierno
release date: Oct 12, 2020
Die Kunst, sich zu verlieren
release date: Sep 02, 2020
release date: Sep 02, 2020
Una guía sobre el Arte de Perderse
release date: Jun 15, 2020
release date: May 12, 2020
|
|