Most Popular Books by Howard Gardner

Howard Gardner is the author of Artful Scribbles (1980), Creativity and Development (2003), Changing the World (1994), Responsibility at Work (2007), MindScience (2012).

41 - 80 of 1,000,000 results
<< >>

Artful Scribbles

Artful Scribbles
Psychologists have long understood that the art works of children relate to their intellectual and emotional development but this is the first book to describe the developmental process of drawing. Ga

Creativity and Development

release date: Sep 04, 2003
Creativity and Development
What is creativity, and where does it come from? Creativity and Development explores the fascinating connections and tensions between creativity research and developmental psychology, two fields that have largely progressed independently of each other-until now. In this book, scholars influential in both fields explore the emergence of new ideas, and the development of the people and situations that bring them to fruition. The uniquely collaborative nature of Oxford''s Counterpoints series allows them to engage in a dialogue, addressing the key issues and potential benefits of exploring the connections between creativity and development. Creativity and Development is based on the observation that both creativity and development are processes that occur in complex systems, in which later stages or changes emerge from the prior state of the system. In the 1970s and 1980s, creativity researchers shifted their focus from personality traits to cognitive and social processes, and the co-authors of this volume are some of the most influential figures in this shift. The central focus on system processes results in three related volume themes: how the outcomes of creativity and development emerge from dynamical processes, the interrelation between individual processes and social processes, and the role of mediating artifacts and domains in developmental and creative processes. The chapters touch on a wide range of important topics, with the authors drawing on their decades of research into creativity and development. Readers will learn about the creativity of children''s play, the creative aspects of children''s thinking, the creative processes of scientists, the role of education and teaching in creative development, and the role of multiple intelligences in both creativity and development. The final chapter is an important dialogue between the authors, who engage in a roundtable discussion and explore key questions facing contemporary researchers, such as: Does society suppress children''s creativity? Are creativity and development specific to an intelligence or a domain? What role do social and cultural contexts play in creativity and development? Creativity and Development presents a powerful argument that both creativity scholars and developmental psychologists will benefit by becoming more familiar with each other''s work.

Changing the World

release date: Apr 30, 1994
Changing the World
In this volume three of the key figures in the field set out to establish some parameters for the study of creativity. After examining the earlier works on the subject, they present their current research findings, and then attempt to project where the field is likely to go in the decade ahead. Gardner, the proponent of biological aspects of creativity, ranges widely as he examines Freud''s Vienna and the features of medicine that both constrained and challenged his revolutionary idea. Csikszentmihalyi, with his exploration of genes and memes, examines individual issues as well as broader contextual concerns. Feldman concentrates on the notions of coincidence and the transformational imperative. These essays point to the rejuvenation of the field of creativity research, and suggest where the field is likely to move in the future. This work is a major synthesis of value to advanced researchers as well as students and all those concerned with creativity.

Responsibility at Work

release date: Aug 17, 2007
Responsibility at Work
Filled with original essays by Howard Gardner, William Damon, Mihaly Csikszenthmihalyi, and Jeanne Nakamura and based on a large-scale research project, the GoodWork® Project, Responsibility at Work reflects the information gleaned from in-depth interviews with more than 1,200 people from nine different professions—journalism, genetics, theatre, higher education, philanthropy, law, medicine, business, and pre-collegiate education. The book reveals how motivation, culture, and professional norms can intersect to produce work that is personally, socially, and economically beneficial. At the heart of the study is the revelation that the key to good work is responsilibilty—taking ownership for one’s work and its wider impact.

MindScience

release date: Jun 25, 2012
MindScience
What is the subtle relationship between mind and body? What can today''s scientists learn about this relationship from masters of Buddhist thought? Is it possible that by combining Western and Eastern approaches, we can reach a new understanding of the nature of the mind, the human potential for growth, the possibilities for mental and physical health? MindScience explores these and other questions as it documents the beginning of a historic dialogue between modern science and Buddhism. The Harvard Mind Science Symposium brought together the Dalai Lama and authorities from the fields of psychiatry, psychology, neuroscience, and education. Here, they examine myriad questions concerning the nature of the mind and its relationship to the body.

Project Zero Frameworks for Early Childhood Education: Project Spectrum : early learning activities

release date: Nov 13, 1998
Project Zero Frameworks for Early Childhood Education: Project Spectrum : early learning activities
The groundbreaking work of Harvard University psychologist Howard Gardner on multiple intelligences and Tufts University psychologist David Henry Feldman on nonuniversal development is fast becoming the standard by which children''s intelligence and cognitive development is understood. In this landmark three-volume set, Mara Krechevsky and her colleagues at Project Zero make these insights available for both teachers and scholars alike. This curriculum resource provides enriching activities in a wide variety of disciplines, including mechanics and construction, movement, and music.

Creativity, Wisdom, and Trusteeship

release date: Jan 01, 2008
Creativity, Wisdom, and Trusteeship
Creativity and wisdom as fields of scholarship and as they relate to classroom practice are the focuses of this volume. A distinguished group of educators and scholars examine the topic.

Perspective ale minții

Perspective ale minții
Perspective ale minții (publicată inițial în 1983) este cartea prin care Gardner face cunoscută și explică pertinent, cu exemple din diferite domenii, Teoria Inteligențelor Multiple, cea care a inspirat deopotrivă profesori, lideri în educație sau pedagogi să ia în considerare că avem de-a face cu mai multe tipuri de inteligență umană. Conform teoriei lui Gardner, toți oamenii posedă anumite tipuri de inteligență, axate fiecare pe un anumit domeniu și dezvoltate în funcție de anumite abilități, care sunt localizate în diferite zone ale creierului (în emisfera stângă sau în cea dreaptă) și care pot funcționa atât împreună, cât și separat. Astfel, inteligența umană poate fi lingvistică, muzicală, spațială, logico-matematică, fizico-chinestezică, spațială sau personală.

Inteligencias múltiples

release date: Mar 24, 2015
Inteligencias múltiples
Sin duda alguna, la teoría de las «inteligencias múltiples» de Howard Gardner revolucionó el mundo de la educación y de la psicología en las postrimerías del siglo XX, y atrajo a innumerables educadores, padres e investigadores interesados por el papel del individuo en este proceso. El presente libro ofrece una especie de síntesis de toda esta labor con el objetivo de que resulte accesible para todo tipo de lectores.

Las cinco mentes del futuro

release date: May 24, 2016
Las cinco mentes del futuro
El teórico de las inteligencias múltiples va más allá y explora el espacio de las diferentes capacidades cognitivas. Vivimos en una época de cambios descomunales caracterizados por la aceleración de la globalización, la acumulación de cantidades ingentes de información y la creciente hegemonía de la ciencia y la tecnología. Estos cambios requieren nuevas formas de aprendizaje y de pensamiento tanto en el ámbito académico como en el mundo de la economía y en el profesional. En Las cinco mentes del futuro, el destacado psicólogo Howard Gardner define las cinco capacidades cognitivas que en los años venideros van a ser las más solicitadas: la mente disciplinar, la mente sintetizante, la mente creativa, la mente respetuosa y la mente ética.

Educación artística y desarrollo humano

release date: Dec 16, 2011
Educación artística y desarrollo humano
El objetivo de este ensayo es examinar aquello que los psicólogos han descubierto acerca de los principios que rigen el desarrollo de los seres humanos, prestando especial atención a los estudios que sugieren principios que operan en el área artística y a los que abrigan lecciones para los educadores en artes.

Les cinq formes d'intelligence pour affronter l'avenir

release date: Jan 01, 2009
Les cinq formes d'intelligence pour affronter l'avenir
H. Gardner, chercheur en psychologie, analyse les principales aptitudes cognitives décisives, dans divers domaines d''application : la capacité à maîtriser un domaine, l''esprit de synthèse, la créativité, le respect des autres, le sens moral.

Mentes líderes

release date: May 17, 2011
Mentes líderes
Aunque ya se ha escrito mucho sobre el liderazgo, en buena parte se ha ignorado uno de sus componentes más importantes: el fuerte vínculo existente entre los creadores tradicionales, artistas y científicos, y los líderes del mundo de los negocios, la política y el ejército. Según Howard Gardner, todos ellos basan su éxito en el hecho de crear mitos a partir de su propia personalidad para conquistar la imaginación de quienes les rodean. A través de los retratos de líderes entre los que se encuentran J. Robert Oppenheimer, Margaret Thatcher, el papa Juan XXIII, Eleanor Roosevelt y Martin Luther King, Gardner explica las características principales del liderazgo y describe las paradojas que deben resolverse para que éste resulte verdaderamente eficaz. Un texto de naturaleza práctica que explica con detalle el irresistible atractivo de los relatos más simplistas, aquellos que «lavan» el cerebro de los ciudadanos a través de mensajes a veces peligrosos, y enumera los pasos necesarios para contrarrestar dicha influencia. Si en Mentes creativas Gardner abordaba la creatividad tomando como base las figuras de los creadores, en Mentes líderes hace lo propio con el liderazgo y los líderes, aunque ahora el terreno de juego sea mucho más complejo e inquietante.

Mentes flexibles

release date: May 24, 2016
Mentes flexibles
¿Qué hace falta para inducir el cambio mental? Pensemos en la última vez que intentamos cambiar la mentalidad de alguien acerca de algo importante: las creencias políticas de un votante, la marca favorita de un consumidor, los gustos decorativos de nuestro cónyuge, la actitud de un adolescente hacia los estudios... lo más probable es que no pudiéramos cambiarla de una manera significativa. ¿Por qué es tan misterioso el fenómeno de cambiar la mentalidad que tanto se menciona y se intenta con tanta frecuencia? En este innovador libro, Howard Gardner, el renombrado psicólogo de Harvard, nos ofrece unas sorprendentes ideas sobre este fascinante enigma, unas ideas que pueden cambiar nuestra forma de interaccionar con los demás en el trabajo, en el hogar y en cualquier otro ámbito de nuestra vida. Gardner, cuya obra ha revolucionado durante los últimos treinta años nuestra concepción de la inteligencia, la creatividad y el liderazgo, nos dice ahora que la noción tradicional del cambio mental como una especie de «revelación» súbita es totalmente errónea, que podemos cambiar de mentalidad de una manera gradual e identificable, y que podemos influir en este proceso de una forma activa y poderosa. Basándose en decenios de investigación cognitiva, Gardner identifica siete palancas que promueven o frustran el proceso del cambio mental y que incluyen la razón, la investigación, los sucesos del mundo real y la resistencia. El cambio mental nos ofrece un marco de referencia original —ilustrado con ejemplos famosos y ordinarios de «agentes del cambio» en los campos de la política, la empresa, la ciencia, el arte y la vida cotidiana— donde se muestra cómo podemos coordinar estas palancas para suscitar cambios significativos de mentalidad y de conducta. Examinando el cambio de rumbo que imprimió Margaret Thatcher al Reino Unido, la transformación que impulsó Sir John Brown en la empresa BP, la revolución evolucionista de Charles Darwin, las interacciones entre cónyuges o amigos, o la decisión de cambiar nuestra propia mentalidad, Gardner revela unas similitudes sorprendentes y unas instructivas diferencias entre los factores que influyen en el cambio mental en una variedad de circunstancias. Además de desmitificar un fenómeno que impregna la conducta humana, El cambio mental nos ofrece ideas que pueden ampliar nuestros horizontes y mejorar nuestra vida.

Verdad, belleza y bondad reformuladas

release date: Oct 06, 2011
Verdad, belleza y bondad reformuladas
Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado en definir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas las sociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estas virtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de las cuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad. En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosas transformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo de nuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean para dotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las “pseudoverdades” en la era de Internet, en la que nos fiamos del bombardeo de informaciones de carácter inmediato que recibimos a través de la red y de blogs anónimos? ¿Cómo juzgar la belleza cuando muchos artistas modernos la consideran una virtud anticuada, y cuyas obras pretender más bien causar impacto que placer en el espectador? ¿Y cómo distinguir de bueno de lo malo, cuando la moralidad está politizada y relativizada? Estas son las cuestiones más desconcertantes de nuestra existencia, y sin embargo también son las más fundamentales. En la medida en que los niños desarrollan su sentido de la moral, de la belleza y de la verdad desde muy temprana edad, tenemos la obligación de modelar estas virtudes mediante la educación y con nuestras propias acciones. No obstante, como nos dice Gardner, también las personas adultas podemos perfeccionar nuestra comprensión de estas virtudes en la medida en que sigamos reflexionando sobre nuevos ejemplos de verdad, belleza y bondad y los incorporemos a nuestro bagaje sobre estos valores imperecederos. Para concluir, Gardner nos explica que mientras los conceptos de verdad, belleza y bondad, evolucionan de forma mucho más rápida que en otras épocas, son –y seguirán siendo- piedras angulares de nuestra sociedad. Lo que debemos hacer es aceptar este dinamismo, en vez de abandonarlas por completo. Verdad, belleza y bondad es un toque de atención en el cual Gardner nos describe la situación actual de estas virtudes y nos muestra la manera de enseñar estas virtudes a lo largo de la vida, ya sea en el aula o fuera de ella.

La inteligencia reformulada

release date: Jul 27, 2011
La inteligencia reformulada
La teoría de las inteligencias múltiples afirma que la inteligencia no es un elemento único, sino que presenta diferentes aspectos relacionados con la globalidad de la mente. En este nuevo libro, Gardner desarrolla dos nuevas facetas del fenómeno en cuestión --la inteligencia existencial y la inteligencia naturalista— y sostiene que el concepto de inteligencia aún se debería ampliar mucho más, aunque sin llegar al extremo de incluir todas las facultades humanas y sin favorecer ningún sistema de valores concreto. También nos ofrece consejos prácticos sobre la aplicación educativa de la teoría en escuelas y museos y, en un animado diálogo, responde a las principales críticas que ha recibido la teoría en todos estos años. Igualmente, nos expone sus provocadoras ideas sobre las múltiples formas de la creatividad, el liderazgo y la excelencia moral, y especula sobre el futuro de la relación entre las inteligencias múltiples y el mundo del trabajo.

Inteligencias Multiplas

release date: Jan 01, 2009
Inteligencias Multiplas
Escrito e organizado pelo criador das Inteligências Múltiplas (IM), este livro revisa, sintetiza e reflete sobre a teoria das inteligências múltiplas, singular fenômeno transcultural e educacional. Gardner e colaboradores investigam as várias maneiras de se aplicar a teoria das IM em ambientes educacionais ao redor do mundo e apresentam, de maneira contextualizada e prática, uma nova e completa compreensão da teoria.

Intelligenzen

release date: Jan 01, 2002

Aprire le menti. La creatività e i dilemmi dell'educazione

release date: Jan 01, 1991

Arte, mente y cerebro

release date: Oct 01, 2005
Arte, mente y cerebro
CONTENIDO: Los maestros - Desarrollo artístico en los niños - Sobre la educación y los medios de comunicación: la transmisión de conocimientos - El deterioro de la mente - Las cúspides de la creatividad.

Buen trabajo

release date: Jan 01, 2002
Buen trabajo
Este libro innovador, obra de tres psicólogos de fama mundial, demuestra que, en una época controlada de forma implacable por el mercado, los profesionales aún pueden conseguir realizar un buen trabajo, que a la vez sea especializado y socialmente responsable. Pero ¿qué significa hacer “un buen trabajo”? ¿Cuáles son las estrategias que nos permiten mantener unos criterios morales y éticos en unos tiempos en que las fuerzas del mercado tienen un poder sin precedentes y la innovación tecnológica altera de forma drástica la vida laboral? Estas preguntas constituyen la base de este libro. Los autores se centran en la genética y el periodismo ―dos campos que generan información, la manipulan y, por consiguiente, afectan a nuestras vidas de muchas maneras distintas― y demuestran que los profesionales deben conseguir un elevado nivel de rendimiento sin abandonar la responsabilidad social. Durante los últimos años, los autores han entrevistado a más de doscientas personas, todas ellas dedicadas a trabajos de vanguardia, y, en estas investigaciones sobre sus metas y sus perspectivas, sus obstáculos y sus temores, así como sobre los medios por los que transmiten sus más apreciadas prácticas y valores, han descubierto agudos contrastes entre los individuos de ambos campos. Hasta hoy, las exigencias del mundo profesional no han cuestionado los valores de los genetistas; en cambio, los periodistas se sienten profundamente desilusionados por el conflicto que se plantea entre el comercio y la ética. Los dilemas a los que se enfrentan estos profesionales y las referencias morales que escogen en su búsqueda tienen un gran valor orientativo para determinar de qué forma las personas puedan transformar sus profesiones y sus vidas. En Buen trabajo abundan ejemplos reales de individuos que se enfrentan a decisiones complejas, por lo que la obra constituye una sólida reflexión sobre algunas de las cuestiones más importantes de nuestra época y, sin duda, sobre el curso futuro de la ciencia, la tecnología y la comunicación.

La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas : lo que todos los estudiantes deberían comprender

release date: Mar 01, 2000

La generación APP

release date: Feb 04, 2014
La generación APP
No es arriesgado afirmar que la generación actual de jóvenes está profundamente (por no decir totalmente) inmersa en los medios digitales. Los profesores Howard Gardner y Katie Davis describen a los jóvenes de hoy como «La generación APP», y en este libro deslumbrante estudian qué significa ser «app dependiente» frente a ser «app competente» y cómo la vida de esta generación difiere de la vida anterior a la era digital. Gardner y Davis abordan tres áreas cruciales de la vida de los adolescentes, como son la identidad, la intimidad y la imaginación. Gracias a sus investigaciones pioneras, complementadas con entrevistas a jóvenes y a grupos de estudio de sus colaboradores, así como a una insólita comparación de las producciones artísticas de los jóvenes antes y después de la era digital, los autores desvelan los inconvenientes de las aplicaciones, que difuminan el sentimiento de identidad, fomentan las relaciones superficiales con los demás y entorpecen la imaginación creativa. Por otra parte, las ventajas de las aplicaciones no dejan de sorprendernos, pues pueden fomentar un fuerte sentimiento de identidad, propiciar las relaciones profundas y estimulan la creatividad. Para Gardner y Davis, el reto consiste en aventurarse a utilizar las apps más allá de aquello para lo que han sido diseñadas. Asimismo, indican que el potencial de las apps puede ser un trampolín para aumentar nuestra creatividad y nuestras aspiraciones.

Abschied vom IQ

release date: Jan 01, 1991

Nova Ciência da Mente, A - Uma História da Revolução Cognitiva Vol. 09

release date: Jan 01, 1996

Extraordinary Minds

release date: Dec 01, 1997
Extraordinary Minds
What makes the kind of extraordinary person who changes the way we think, listen, write or view the world? And is it something science can & should measure? In this thought-provoking book Howard Gardner shows how the achievements of extraordinary creators & leaders depend less on native talents than on their abilities to exploit their own strengths & to convert setbacks into future success. Turning to our own lives, Gardner shows how such abilities can be marshaled by all of us in maximizing our own accomplishments. Includes chapters on Wolfgang Amadeus Mozart, Sigmund Freud, Virginia Woolf & Mahatma Gandhi. A short but wide-ranging study of the psychology of exceptional achievement.Ó Humane, intelligent & full of interest.Ó

Changing Minds

release date: Jan 01, 2004

Creating minds

release date: Jan 01, 1993

Art Education and Human Development

release date: Jan 01, 1990

Mentes creativas

release date: Jan 01, 2011

La mente no escolarizada

release date: Jan 01, 2015

Les formes de l'intelligence

release date: Jan 01, 2022
Les formes de l'intelligence
Qu''est-ce que l''intelligence ? Une faculté unique, mesurable et bien définie ? Non, proclame Howard Gardner, il existe un grand nombre d''intelligences constituant le profil cognitif unique de chaque individu. Des travaux issues de la neurobiologie et de l''observation des enfants lui permettent d''étayer cette thèse et d''en analyser les conséquences pour le développement et l''éducation.Ce livre a été salué dans le monde entier comme un ouvrage majeur. La théorie des intelligences multiples est appliquée dans de nombreuses écoles.Pour ceux qui croient que l''intelligence est un phénomène trop complexe pour être simplement mesurée par le quotient intellectuel, ce livre ouvre de nouvelles perspectives pour comprendre la nature humaine.

Les intelligences multiples

release date: Jan 01, 1996
Les intelligences multiples
Psychologue cognitiviste américain de renommée internationale Howard Gardner mène, depuis trente ans, des recherches sur l''intelligence qui renouvellent l''approche traditionnelle de la question. Il montre en particulier que le test du Q.I., largement utilisé, en France notamment, pour déterminer les aptitudes des individus, n''explore en fait qu''un seul type d''intelligence. Résumant dans ce livre ses recherches antérieures, Gardner explique qu''il existe en réalité sept formes d''intelligence qui recouvrent dans leurs nuances l''ensemble des capacités humaines : l''intelligence verbale, logico-mathématique, spatiale, musicale, corporelle et kinesthésique, interpersonnelle (intelligence des autres) et intrapersonnelle (intelligence de soi). Or seules les intelligences verbale et logico-mathématique sont traditionnellement prises en compte et développées à l''école. L''approche de Gardner permet donc de comprendre un grand nombre des difficultés que rencontrent aujourd''hui le système éducatif et, plus largement, nos sociétés tout entières. Elle annonce aussi la nécessaire mutation de l''école qui doit repenser ses modèles d''apprentissage pour permettre à chacun de développer son potentiel d''intelligence selon une large gamme d''aptitudes. Ce livre passe en revue des situations de terrain variées et permet d''aborder sous un angle concret la théorie novatrice des intelligences multiples.
41 - 80 of 1,000,000 results
<< >>


  • Aboutread.com makes it one-click away to discover great books from local library by linking books/movies to your library catalog search.

  • Copyright © 2025 Aboutread.com