Best Selling Books by Howard Gardner

Howard Gardner is the author of Responsibility at Work (2007), Creativity and Development (2003), Changing Minds (2006), Project Zero Frameworks for Early Childhood Education: Project Spectrum : early learning activities (1998), MindScience (2012).

41 - 80 of 1,000,000 results
<< >>

Responsibility at Work

release date: Aug 17, 2007
Responsibility at Work
This collection of essays focuses on how workers conceptualize and act upon their responsibilities at work. The contributors examine creativity, drive, caring, and purpose as models and explore the dysfunctions that can lead to compromised work and employee cynicism.

Creativity and Development

release date: Sep 04, 2003
Creativity and Development
What is creativity, and where does it come from? Creativity and Development explores the fascinating connections and tensions between creativity research and developmental psychology, two fields that have largely progressed independently of each other-until now. In this book, scholars influential in both fields explore the emergence of new ideas, and the development of the people and situations that bring them to fruition. The uniquely collaborative nature of Oxford''s Counterpoints series allows them to engage in a dialogue, addressing the key issues and potential benefits of exploring the connections between creativity and development. Creativity and Development is based on the observation that both creativity and development are processes that occur in complex systems, in which later stages or changes emerge from the prior state of the system. In the 1970s and 1980s, creativity researchers shifted their focus from personality traits to cognitive and social processes, and the co-authors of this volume are some of the most influential figures in this shift. The central focus on system processes results in three related volume themes: how the outcomes of creativity and development emerge from dynamical processes, the interrelation between individual processes and social processes, and the role of mediating artifacts and domains in developmental and creative processes. The chapters touch on a wide range of important topics, with the authors drawing on their decades of research into creativity and development. Readers will learn about the creativity of children''s play, the creative aspects of children''s thinking, the creative processes of scientists, the role of education and teaching in creative development, and the role of multiple intelligences in both creativity and development. The final chapter is an important dialogue between the authors, who engage in a roundtable discussion and explore key questions facing contemporary researchers, such as: Does society suppress children''s creativity? Are creativity and development specific to an intelligence or a domain? What role do social and cultural contexts play in creativity and development? Creativity and Development presents a powerful argument that both creativity scholars and developmental psychologists will benefit by becoming more familiar with each other''s work.

Changing Minds

release date: Sep 01, 2006
Changing Minds
Think about the last time you tried to change someone’s mind about something important: a voter’s political beliefs; a customer’s favorite brand; a spouse’s decorating taste. Chances are you weren’t successful in shifting that person’s beliefs in any way. In his book, Changing Minds, Harvard psychologist Howard Gardner explains what happens during the course of changing a mind – and offers ways to influence that process. Remember that we don’t change our minds overnight, it happens in gradual stages that can be powerfully influenced along the way. This book provides insights that can broaden our horizons and shape our lives.

Project Zero Frameworks for Early Childhood Education: Project Spectrum : early learning activities

release date: Nov 13, 1998
Project Zero Frameworks for Early Childhood Education: Project Spectrum : early learning activities
The groundbreaking work of Harvard University psychologist Howard Gardner on multiple intelligences and Tufts University psychologist David Henry Feldman on nonuniversal development is fast becoming the standard by which children''s intelligence and cognitive development is understood. In this landmark three-volume set, Mara Krechevsky and her colleagues at Project Zero make these insights available for both teachers and scholars alike. This curriculum resource provides enriching activities in a wide variety of disciplines, including mechanics and construction, movement, and music.

MindScience

release date: Jun 25, 2012
MindScience
What is the subtle relationship between mind and body? What can today''s scientists learn about this relationship from masters of Buddhist thought? Is it possible that by combining Western and Eastern approaches, we can reach a new understanding of the nature of the mind, the human potential for growth, the possibilities for mental and physical health? MindScience explores these and other questions as it documents the beginning of a historic dialogue between modern science and Buddhism. The Harvard Mind Science Symposium brought together the Dalai Lama and authorities from the fields of psychiatry, psychology, neuroscience, and education. Here, they examine myriad questions concerning the nature of the mind and its relationship to the body.

Creativity, Wisdom, and Trusteeship

release date: Jan 01, 2008
Creativity, Wisdom, and Trusteeship
"In today′s ′teach-to-the-test′ climate, do we ever need a book about wisdom and creativity! Our focus as educators is enriched by this book."--Robert Di Giulio, Professor Johnson State College "Creativity, wisdom, and trusteeship may each sound good enough in itself, but the contributors to this volume make a compelling case for how much they need one another."--David Perkins, Professor Harvard University How do creativity, wisdom, and trusteeship translate into "excellent and ethical" educational practices? This important new volume from Anna Craft, Howard Gardner, and Guy Claxton focuses on the need to educate for "wise creativity" so that students will learn to expand their perspectives and exercise their talents responsibly within their school community and in the real world. The editors′ theories, plus contributions from noted scholars Dean Keith Simonton, David Henry Feldman, Jonathan Rowson, Helen Haste, Patrick Dillon, Hans Henrik Knoop, Christopher Bannerman, Robert J. Sternberg, and Dave Trotman, develop a concept of teachers as "trustees," or respected, nonpartisan role models who can exercise wise creativity in their classrooms and cultivate this quality in their students. The book explores a wide range of questions, such as: What is the nature of creativity and wisdom and what does it mean to exercise a balance between the two? What do creativity, wisdom, and trusteeship look like in society and in the school community? How can schools educate for creativity tempered by wisdom? What does it take to nurture trustee leadership in the classroom and schoolwide? Thought-provoking and incisive, Creativity, Wisdom, and Trusteeship is essential reading for all members of the educational community.

Perspective ale minții

Perspective ale minții
Perspective ale minții (publicată inițial în 1983) este cartea prin care Gardner face cunoscută și explică pertinent, cu exemple din diferite domenii, Teoria Inteligențelor Multiple, cea care a inspirat deopotrivă profesori, lideri în educație sau pedagogi să ia în considerare că avem de-a face cu mai multe tipuri de inteligență umană. Conform teoriei lui Gardner, toți oamenii posedă anumite tipuri de inteligență, axate fiecare pe un anumit domeniu și dezvoltate în funcție de anumite abilități, care sunt localizate în diferite zone ale creierului (în emisfera stângă sau în cea dreaptă) și care pot funcționa atât împreună, cât și separat. Astfel, inteligența umană poate fi lingvistică, muzicală, spațială, logico-matematică, fizico-chinestezică, spațială sau personală.

Inteligencias Múltiples

release date: Jun 28, 2022
Inteligencias Múltiples
Una de las obras clave de Howard Gardner, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011, que revolucionó el mundo de la educación y de la psicología. Sin duda alguna, la teoría de las «inteligencias múltiples» de Howard Gardner revolucionó el mundo de la educación y de la psicología en las postrimerías del siglo XX, y atrajo a innumerables educadores, padres e investigadores interesados por el papel del individuo en este proceso. El presente libro ofrece una especie de síntesis de toda esta labor con el objetivo de que resulte accesible para todo tipo de lectores.

Inteligențele multiple

Inteligențele multiple
Prima ediție a Inteligențelor multiple. Noi perspective a fost publicată în 1993, la zece ani după Perspective ale minții, cartea care a făcut revoluție în sistemul de educație din întreaga lume. Aici, Howard Gardner analizează inteligențele multiple folosindu-se de exemple notabile, precum Helen Keller, T.S. Eliot, Virginia Woolf, Babe Ruth sau Yehudi Menuhin, și urmărește cum a fost primită teoria sa în sistemele educaționale care au adoptat-o și au transformat-o în curriculă de bază.

Las cinco mentes del futuro

release date: May 24, 2016
Las cinco mentes del futuro
El teórico de las inteligencias múltiples va más allá y explora el espacio de las diferentes capacidades cognitivas. Vivimos en una época de cambios descomunales caracterizados por la aceleración de la globalización, la acumulación de cantidades ingentes de información y la creciente hegemonía de la ciencia y la tecnología. Estos cambios requieren nuevas formas de aprendizaje y de pensamiento tanto en el ámbito académico como en el mundo de la economía y en el profesional. En Las cinco mentes del futuro, el destacado psicólogo Howard Gardner define las cinco capacidades cognitivas que en los años venideros van a ser las más solicitadas: la mente disciplinar, la mente sintetizante, la mente creativa, la mente respetuosa y la mente ética.

La inteligencia reformulada

release date: Jul 27, 2011
La inteligencia reformulada
La teoría de las inteligencias múltiples afirma que la inteligencia no es un elemento único, sino que presenta diferentes aspectos relacionados con la globalidad de la mente. En este nuevo libro, Gardner desarrolla dos nuevas facetas del fenómeno en cuestión --la inteligencia existencial y la inteligencia naturalista— y sostiene que el concepto de inteligencia aún se debería ampliar mucho más, aunque sin llegar al extremo de incluir todas las facultades humanas y sin favorecer ningún sistema de valores concreto. También nos ofrece consejos prácticos sobre la aplicación educativa de la teoría en escuelas y museos y, en un animado diálogo, responde a las principales críticas que ha recibido la teoría en todos estos años. Igualmente, nos expone sus provocadoras ideas sobre las múltiples formas de la creatividad, el liderazgo y la excelencia moral, y especula sobre el futuro de la relación entre las inteligencias múltiples y el mundo del trabajo.

La generación APP

release date: May 20, 2014
La generación APP
No es arriesgado afirmar que la generación actual de jóvenes está profundamente (por no decir totalmente) inmersa en los medios digitales. Los profesores Howard Gardner y Katie Davis describen a los jóvenes de hoy como «La generación APP», y en este libro deslumbrante estudian qué significa ser «app dependiente» frente a ser «app competente» y cómo la vida de esta generación difiere de la vida anterior a la era digital. Gardner y Davis abordan tres áreas cruciales de la vida de los adolescentes, como son la identidad, la intimidad y la imaginación. Gracias a sus investigaciones pioneras, complementadas con entrevistas a jóvenes y a grupos de estudio de sus colaboradores, así como a una insólita comparación de las producciones artísticas de los jóvenes antes y después de la era digital, los autores desvelan los inconvenientes de las aplicaciones, que difuminan el sentimiento de identidad, fomentan las relaciones superficiales con los demás y entorpecen la imaginación creativa. Por otra parte, las ventajas de las aplicaciones no dejan de sorprendernos, pues pueden fomentar un fuerte sentimiento de identidad, propiciar las relaciones profundas y estimulan la creatividad. Para Gardner y Davis, el reto consiste en aventurarse a utilizar las apps más allá de aquello para lo que han sido diseñadas. Asimismo, indican que el potencial de las apps puede ser un trampolín para aumentar nuestra creatividad y nuestras aspiraciones.

Mentes líderes

release date: May 17, 2011
Mentes líderes
Aunque ya se ha escrito mucho sobre el liderazgo, en buena parte se ha ignorado uno de sus componentes más importantes: el fuerte vínculo existente entre los creadores tradicionales, artistas y científicos, y los líderes del mundo de los negocios, la política y el ejército. Según Howard Gardner, todos ellos basan su éxito en el hecho de crear mitos a partir de su propia personalidad para conquistar la imaginación de quienes les rodean. A través de los retratos de líderes entre los que se encuentran J. Robert Oppenheimer, Margaret Thatcher, el papa Juan XXIII, Eleanor Roosevelt y Martin Luther King, Gardner explica las características principales del liderazgo y describe las paradojas que deben resolverse para que éste resulte verdaderamente eficaz. Un texto de naturaleza práctica que explica con detalle el irresistible atractivo de los relatos más simplistas, aquellos que «lavan» el cerebro de los ciudadanos a través de mensajes a veces peligrosos, y enumera los pasos necesarios para contrarrestar dicha influencia. Si en Mentes creativas Gardner abordaba la creatividad tomando como base las figuras de los creadores, en Mentes líderes hace lo propio con el liderazgo y los líderes, aunque ahora el terreno de juego sea mucho más complejo e inquietante.

Buen trabajo

release date: Jan 01, 2002
Buen trabajo
Este libro innovador, obra de tres psicólogos de fama mundial, demuestra que, en una época controlada de forma implacable por el mercado, los profesionales aún pueden conseguir realizar un buen trabajo, que a la vez sea especializado y socialmente responsable. Pero ¿qué significa hacer “un buen trabajo”? ¿Cuáles son las estrategias que nos permiten mantener unos criterios morales y éticos en unos tiempos en que las fuerzas del mercado tienen un poder sin precedentes y la innovación tecnológica altera de forma drástica la vida laboral? Estas preguntas constituyen la base de este libro. Los autores se centran en la genética y el periodismo ―dos campos que generan información, la manipulan y, por consiguiente, afectan a nuestras vidas de muchas maneras distintas― y demuestran que los profesionales deben conseguir un elevado nivel de rendimiento sin abandonar la responsabilidad social. Durante los últimos años, los autores han entrevistado a más de doscientas personas, todas ellas dedicadas a trabajos de vanguardia, y, en estas investigaciones sobre sus metas y sus perspectivas, sus obstáculos y sus temores, así como sobre los medios por los que transmiten sus más apreciadas prácticas y valores, han descubierto agudos contrastes entre los individuos de ambos campos. Hasta hoy, las exigencias del mundo profesional no han cuestionado los valores de los genetistas; en cambio, los periodistas se sienten profundamente desilusionados por el conflicto que se plantea entre el comercio y la ética. Los dilemas a los que se enfrentan estos profesionales y las referencias morales que escogen en su búsqueda tienen un gran valor orientativo para determinar de qué forma las personas puedan transformar sus profesiones y sus vidas. En Buen trabajo abundan ejemplos reales de individuos que se enfrentan a decisiones complejas, por lo que la obra constituye una sólida reflexión sobre algunas de las cuestiones más importantes de nuestra época y, sin duda, sobre el curso futuro de la ciencia, la tecnología y la comunicación.

Aprire le menti. La creatività e i dilemmi dell'educazione

release date: Jan 01, 1991

Les cinq formes d'intelligence pour affronter l'avenir

release date: Jan 01, 2009
Les cinq formes d'intelligence pour affronter l'avenir
H. Gardner, chercheur en psychologie, analyse les principales aptitudes cognitives décisives, dans divers domaines d''application : la capacité à maîtriser un domaine, l''esprit de synthèse, la créativité, le respect des autres, le sens moral.

Educación artística y desarrollo humano

release date: Dec 16, 2011
Educación artística y desarrollo humano
El objetivo de este ensayo es examinar aquello que los psicólogos han descubierto acerca de los principios que rigen el desarrollo de los seres humanos, prestando especial atención a los estudios que sugieren principios que operan en el área artística y a los que abrigan lecciones para los educadores en artes.

Mentes flexibles

release date: May 24, 2016
Mentes flexibles
¿Qué hace falta para inducir el cambio mental? Pensemos en la última vez que intentamos cambiar la mentalidad de alguien acerca de algo importante: las creencias políticas de un votante, la marca favorita de un consumidor, los gustos decorativos de nuestro cónyuge, la actitud de un adolescente hacia los estudios... lo más probable es que no pudiéramos cambiarla de una manera significativa. ¿Por qué es tan misterioso el fenómeno de cambiar la mentalidad que tanto se menciona y se intenta con tanta frecuencia? En este innovador libro, Howard Gardner, el renombrado psicólogo de Harvard, nos ofrece unas sorprendentes ideas sobre este fascinante enigma, unas ideas que pueden cambiar nuestra forma de interaccionar con los demás en el trabajo, en el hogar y en cualquier otro ámbito de nuestra vida. Gardner, cuya obra ha revolucionado durante los últimos treinta años nuestra concepción de la inteligencia, la creatividad y el liderazgo, nos dice ahora que la noción tradicional del cambio mental como una especie de «revelación» súbita es totalmente errónea, que podemos cambiar de mentalidad de una manera gradual e identificable, y que podemos influir en este proceso de una forma activa y poderosa. Basándose en decenios de investigación cognitiva, Gardner identifica siete palancas que promueven o frustran el proceso del cambio mental y que incluyen la razón, la investigación, los sucesos del mundo real y la resistencia. El cambio mental nos ofrece un marco de referencia original —ilustrado con ejemplos famosos y ordinarios de «agentes del cambio» en los campos de la política, la empresa, la ciencia, el arte y la vida cotidiana— donde se muestra cómo podemos coordinar estas palancas para suscitar cambios significativos de mentalidad y de conducta. Examinando el cambio de rumbo que imprimió Margaret Thatcher al Reino Unido, la transformación que impulsó Sir John Brown en la empresa BP, la revolución evolucionista de Charles Darwin, las interacciones entre cónyuges o amigos, o la decisión de cambiar nuestra propia mentalidad, Gardner revela unas similitudes sorprendentes y unas instructivas diferencias entre los factores que influyen en el cambio mental en una variedad de circunstancias. Además de desmitificar un fenómeno que impregna la conducta humana, El cambio mental nos ofrece ideas que pueden ampliar nuestros horizontes y mejorar nuestra vida.

Verdad, belleza y bondad reformuladas

release date: Oct 06, 2011
Verdad, belleza y bondad reformuladas
Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado en definir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas las sociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estas virtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de las cuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad. En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosas transformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo de nuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean para dotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las “pseudoverdades” en la era de Internet, en la que nos fiamos del bombardeo de informaciones de carácter inmediato que recibimos a través de la red y de blogs anónimos? ¿Cómo juzgar la belleza cuando muchos artistas modernos la consideran una virtud anticuada, y cuyas obras pretender más bien causar impacto que placer en el espectador? ¿Y cómo distinguir de bueno de lo malo, cuando la moralidad está politizada y relativizada? Estas son las cuestiones más desconcertantes de nuestra existencia, y sin embargo también son las más fundamentales. En la medida en que los niños desarrollan su sentido de la moral, de la belleza y de la verdad desde muy temprana edad, tenemos la obligación de modelar estas virtudes mediante la educación y con nuestras propias acciones. No obstante, como nos dice Gardner, también las personas adultas podemos perfeccionar nuestra comprensión de estas virtudes en la medida en que sigamos reflexionando sobre nuevos ejemplos de verdad, belleza y bondad y los incorporemos a nuestro bagaje sobre estos valores imperecederos. Para concluir, Gardner nos explica que mientras los conceptos de verdad, belleza y bondad, evolucionan de forma mucho más rápida que en otras épocas, son –y seguirán siendo- piedras angulares de nuestra sociedad. Lo que debemos hacer es aceptar este dinamismo, en vez de abandonarlas por completo. Verdad, belleza y bondad es un toque de atención en el cual Gardner nos describe la situación actual de estas virtudes y nos muestra la manera de enseñar estas virtudes a lo largo de la vida, ya sea en el aula o fuera de ella.

La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas : lo que todos los estudiantes deberían comprender

release date: Mar 01, 2000

أطر العقل

release date: Jan 01, 2004

Arte, mente y cerebro

release date: Oct 01, 2005
Arte, mente y cerebro
Esta obra es el fruto del sostenido interés del autor por los procesos de la creatividad humana, en particular tal como se manifiestan en las artes. Howard Gardner destaca la importancia de explorar el dominio artístico en relación con el lenguaje, y por ello estudia los componentes de la producción y el dominio artísticos desde numerosos puntos de vista: el del niño normal, el niño dotado, el niño con síntomas patológicos, el adulto normal, el adulto con lesión cerebral, el individuo procedente de un contexto cultural distinto y el del artista en la cima de su creatividad. A partir de autores como Cassirer y Langer, Goodman y Chomsky, el resultado es una reacción contra el excesivo énfasis que los psicólogos contemporáneos ponen en el aspecto cognitivo, descuidando la personalidad, las emociones y el contexto cultural en el que necesariamente se desenvuelven los procesos mentales.

จิต 5 ปั้นยอดมนุษย์

จิต 5 ปั้นยอดมนุษย์
ในอนาคตอันใกล้นี้ " จิตทั้ง 5" จะกลายเป็น สิ่งที่สำคัญที่สุดและจำเป็นที่สุดสำหรับคุณ! ฮาวเวิร์ด การ์ดเนอร์ ผู้เชี่ยวชาญด้านการพัฒนาสู่ความเป็นอัจฉริยะภาพในด้านต่างๆ หรือ พหุปัญญา (Multiple Intelligences) ได้กล่าวถึง “ จิต 5ประการ” อันได้แก่ จิตชำนาญการ (Disciplinary Mind) ,จิตสังเคราะห์ (Synthesizing Mind) ,จิตสร้างสรรค์ (Creating Mind) , จิตเคารพ (Respectful Mind) และจิตจริยธรรม (Ethical Mind) ว่า “จิตทั้ง 5 รูปแบบ” นั้น เป็นจิตที่ทอดผ่านห้วงแห่งความรู้คิด และความเป็นมนุษย์ ซึ่งจะช่วยในการดำรงชีวิตและการทำงาน และจะนำมาซึ่งความสุข ความสำเร็จทั้งในการดำรงชีวิตและการดำเนินธุรกิจทุกสายอาชีพ ซึ่งหนังสือเล่มนี้ ได้นำเสนอวิธีการที่ช่วยให้คุณสามารถพัฒนาจิตทั้ง 5 ประการนี้อย่างได้ผล

Estructuras de la mente

release date: Jan 01, 1994
Estructuras de la mente
El antiguo problema de los diferentes tipos de inteligencia, presente desde el origen de la psicolog a cient fica en el siglo XlX, es evocado y analizado en este libro a la luz de enfoques m s avanzados y tras una cuidadosa revisi n de la bibliograf a internacional.

Art Education and Human Development

release date: Jan 01, 1990

Creating minds

release date: Jan 01, 1993

La mente no escolarizada

release date: Jan 01, 2013

Les formes de l'intelligence

release date: Jan 01, 2022
Les formes de l'intelligence
Qu''est-ce que l''intelligence ? Une faculté unique, mesurable et bien définie ? Non, proclame Howard Gardner, il existe un grand nombre d''intelligences constituant le profil cognitif unique de chaque individu. Des travaux issues de la neurobiologie et de l''observation des enfants lui permettent d''étayer cette thèse et d''en analyser les conséquences pour le développement et l''éducation.Ce livre a été salué dans le monde entier comme un ouvrage majeur. La théorie des intelligences multiples est appliquée dans de nombreuses écoles.Pour ceux qui croient que l''intelligence est un phénomène trop complexe pour être simplement mesurée par le quotient intellectuel, ce livre ouvre de nouvelles perspectives pour comprendre la nature humaine.

Mentes creativas

release date: Jan 01, 2011

Les intelligences multiples

release date: Jan 01, 2004
Les intelligences multiples
Selon l''approche classique, l''intelligence serait une faculté unique et générale, mesurable par le fameux QI, grâce à des tests. De là à penser que le classement des individus sur " l''échelle de l''intelligence " refléterait la hiérarchie des destins scolaires, professionnels et sociaux, le pas est vite franchi. Or, évaluer chaque individu isolément sur quelques compétences hors contexte n''est plus crédible au regard de la science comme des besoins de la société. Le grand mérite de Howard Gardner, il y a vingt ans, est d''avoir formulé la théorie des intelligences multiples. Il n''y a pas une forme unique d''intelligence mais plusieurs formes indépendantes dont nous sommes tous dotés dans des proportions extrêmement variables comme le montre la grande variété des profils individuels. Il s''agit de l''intelligence langagière, logico-mathématique, spatiale, musicale, kinesthésique, interpersonnelle, intrapersonnelle. Aux sept intelligences repérées initialement, le psychologue propose ici d''en ajouter une huitième : l''intelligence naturaliste. Il s''interroge aussi sur l''existence d''une intelligence spirituelle, existentielle ou morale, comme aptitude à se situer par rapport aux limites cosmiques (L''infiniment grand et l''infiniment petit) ou à édicter des règles ou des comportements en rapport au domaine sacré de la vie. Ecrit dans un style d''une grande clarté, introduit par une préface inédite où l''auteur retrace ses vingt ans de recherche, cet ouvrage s''adresse à tous ceux qui désirent prendre connaissance d''une ample vision de l''intelligence humaine.

Multiple Intelligences in the Foreign Language Classroom

release date: Jan 01, 2003
Multiple Intelligences in the Foreign Language Classroom
"The purpose of this study was to investigate the imapct of the use of Howard Gardner''s Theory of Multiple Intelligences in teaching middle school foreign language classes."--Introduction.
41 - 80 of 1,000,000 results
<< >>


  • Aboutread.com makes it one-click away to discover great books from local library by linking books/movies to your library catalog search.

  • Copyright © 2025 Aboutread.com