New Releases by Pilar Valdes

Pilar Valdes is the author of Rebel Homemaker (2021), Vigiliancia epidemiologica de los accidentes: Municipio de Girardot (1988) and Caracteristicas de la poblacion menor de 15 anos con dermatopatias, zona rural cafetera de Cundinamarca: 1987-1988 (1988).

3 results found

Rebel Homemaker

release date: Nov 02, 2021
Rebel Homemaker
Drew Barrymore has always done things in her own unique way—including how she cooks, lives, and finds happiness at home. In her first lifestyle and cookbook, Drew shares recipes, stories from her life, and personal photos that show how she lives a healthy, delicious, and joyful life through her own rebellious brand of homemaking. In her first lifestyle book, Drew Barrymore will take you inside her kitchen and her life, sharing thirty-six amazing recipes, from Soft-Scrambled Yuzu Kosho Eggs to Brie and Apple Grilled Cheese to Harissa Spaghetti, which she developed along with chef Pilar Valdes, a personal friend and a regular guest on Drew’s CBS talk show. The book will also feature beautiful photos, many taken by Drew herself, as well as personal essays and stories about how Drew found her way in the kitchen, learned to cook, planted a garden and raised her first chickens. And, of course, how she learned to slow down, turn to nature as a teacher, always remembering to be humble and present while celebrating the joys of her family and friends around the table, both during special occasions as well as amidst the beautiful chaos of everyday life!

Vigiliancia epidemiologica de los accidentes: Municipio de Girardot

release date: Jan 01, 1988
Vigiliancia epidemiologica de los accidentes: Municipio de Girardot
Durante el periodo comprendido entre 1981 y 1984 los accidentes fueron la cuarta causa de muerte en Colombia, por lo cual el Servicio Seccional de Salud de Cundinamarca establece un programa de vigilancia epidemiologica basado en las condiciones y necesidades de cada municipio. Como contribucion a este objetivo analizamos los registros diarios del servicio de urgencias del nuevo Hospital Regional San Rafael de Girardot, ciudad cuya poblacion estimada es de 100.000 habitantes en la zona urbana. En el tiempo que abarca el estudio se registraron 532 accidentes entre 4.811 consultas de urgencias. La poblacion mas afectada es del sexo masculino (78.5%) procedente del area urbana (90.3%) con edades entre 15 y 44 anos. Respecto a la ocupacion de los accidentados fue importante el que trabaja en construccion (4.0%), los desempleados, vendedores ambulantes, pensionados, mendigos (31.6%). La mayor parte de los accidentes ocurrieron en las ninas callejeras (91.4%) seguidos de los que se presentaron en el hogar (30.3%), los accidentes de transito ocupan el tercer lugar (24.9%). En el 67.5% de los casos fue imposible determinar el objeto causal del accidente por subregistro en el servicio de urgencias. El 65.4% de los pacientes recibio tratamiento medico ambulatorio y el 34.6% quirurgico ambulatorio. El 97.2% egreso por mejoria, el 2% fue remitido (neurocirugia). Tres pacientes murieron en menos de 48 horas despues de ocurrido el trauma y uno despues de 48 horas.

Caracteristicas de la poblacion menor de 15 anos con dermatopatias, zona rural cafetera de Cundinamarca: 1987-1988

release date: Jan 01, 1988
Caracteristicas de la poblacion menor de 15 anos con dermatopatias, zona rural cafetera de Cundinamarca: 1987-1988
Estudio descriptivo prospectivo para determinar las caracteristicas ambientales, personales y el estilo de vida de la poblacion menor de 15 anos residente en las zonas rurales cafeteras de Cundinamarca, que presentaba afeccion de la piel al examan medico durante una consulta general, o detectadas por la enfermera durante el control de crecimiento y desarrollo. Durante el periodo comprendido entre el segundo semestre de 1987 y el primer semestre de 1988 se detectaron 176 casos; pero los datos incluidos en el estudio se refieren a 144, porque en los 32 restantes no se conto con informacion suficiente. Del total de pacientes, 59.2 por ciento tenia dermatosis infecciosas, el 22.0 por ciento inflamatorias y el 18.8 por ciento idiopaticas. La prevalencia de las primeras se atribuye a factores ambientales de clima, saneamiento basico inadecuado, condiciones de hacinamiento, tipo de vivienda y ocupacion sin descartar la relacion con deficiencias nutricionales. Los escolares de 5-10 anos, fueron los mas afectados. Entre las dermatopatias inflamatorias, las mas frecuentes fueron las panalitis (35.8 por ciento) seguidas de milaria y dermatitis atopica con 25 por ciento cada una. Las primeras se atribuyen al contacto prolongado con el panal sucio y el uso de pantalones de plastico. La milaria es frecuente en climas calidos y humedos como el de la region. Las dermatopatias idiopaticas fueron las de menor incidencia y pueden relacionarse con las epocas de calor y exposicion a rayos solares. Se recomienda reforzar la educacion en salud tendiente a mejorar las condiciones ambientales, higienicas y los habitos de vida.


  • Aboutread.com makes it one-click away to discover great books from local library by linking books/movies to your library catalog search.

  • Copyright © 2025 Aboutread.com