|
Best Selling Books by Elena FerranteElena Ferrante is the author of De geniale vriendin (2015), La amiga estupenda / My Brilliant Friend (2018), La hija oscura / The Lost Daughter (2018), Tyttären varjo (2020), La amiga estupenda (Dos amigas 1) (2012).
41 - 80 of 1,000,000 results | << >> |
release date: May 08, 2015
La amiga estupenda / My Brilliant Friend
release date: Sep 25, 2018
La hija oscura / The Lost Daughter
release date: Jul 31, 2018
release date: Apr 21, 2020
La amiga estupenda (Dos amigas 1)
release date: Oct 18, 2012
release date: Oct 06, 2016
História de quem foge e quem fica
release date: Nov 03, 2016
release date: Aug 30, 2016
Un mal nombre (Dos amigas #2) / The Story of a New Name: Neapolitan Novels #2
release date: Mar 29, 2016
La vida mentidera dels adults
release date: Sep 01, 2020
Las deudas del cuerpo / Those Who Leave and Those Who Stay
release date: Sep 25, 2018
Ferrante om Ferrante : essäer, artiklar och intervjuer
release date: Jan 17, 2019
release date: Oct 16, 2018
release date: Mar 20, 2017
Het verhaal van het verloren kind
release date: Oct 12, 2016
release date: May 25, 2015
release date: Nov 07, 2019
La escritora más misteriosa y fascinante de la actualidad, autora de la saga Dos amigas , con más de veinte millones de lectores. «Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.» Milena Busquets La amistad, el primer amor, el cambio climático, los celos, el feminismo, nuestra relación con las plantas, el secreto de una pareja duradera o la belleza son algunos de los grandes temas sobre los que Elena Ferrante ha escrito a petición de The Guardian. El resultado es este libro íntimo, imaginativo e inteligente, en el que, a través de los textos publicados los sábados a lo largo de un año, la aclamada autora invita a pensar, comparte recuerdos e ideas, y emociona como lo hace con sus novelas. La crítica ha dicho... «Derrocha ingenio y verdad.» El Cultural de El Mundo ("100 libros, 100 mundos") «Con un estilo profundamente vivaz y cercano al lector, Elena Ferrante, a partir de cualquier tema, ofrece una lúcida mirada sobre cuestiones cotidianas de nuestro tiempo. Un 10.» Diego Gándara, La Razón «Lo mejor es aceptar el juego tal y como lo presenta la autora: lo que importa no es su rostro, ni los detalles de su vida. Lo que importa es su literatura desnuda de todo lo que no sea el propio texto.» Elena Hevia, El Periódico «Existe un hilo rojo que une a Ferrante con Nabokov. [...] Pensamientos e ideas magistralmente ilustrados por Andrea Ucini. [...] Y mucho más: cine, la narración masculina del sexo, prosa y poesía...; pero no quiero seguir privando al lector del placer de descubrirlo.» Oscar Buonamano, L''Espresso «"Yo era una niña mentirosa, por eso soy escritora." La invención ocasional conserva la fascinación de una autora que se descubre a sí misma. Su leitmotiv: la identidad, suspendida entre verdad, ficción y la potencia de lo femenino.» Raffaella Silipo, La Stampa «¿Qué queda tras sumergirse profundamente en lo más cotidiano? En Ferrante, como en Natalia Ginzburg, existe el sentimiento de lo "doméstico ajeno". Ferrante rechaza la nostalgia, y nosotros se lo agradecemos.» Claudia Durastanti, La Repubblica «Deslumbrante. Su grandeza, como escritora y ahora como columnista, reside justamente en la capacidad de dar una voz a quien aún no ha encontrado la suya. Una maravillosa colección de artículos.» Roberta Criscio, Extra Magazine «El pensamiento Ferrante. Una cincuentena de artículos cortos, inteligentes, irónicos y actuales.» Eleonora Molisani, Tu Style «Un utilísimo viaje por el universo de la escritura. Elena Ferrante abre la puerta de su intimidad a los lectores.» Maria Anna Patti, La Repubblica «El nuevo libro de la escritora italiana más leída del mundo. Más de cincuenta textos breves, originales e inconformistas. Elena Ferrante nos recuerda que podemos ser mucho más de lo que nos ha tocado ser.» Giuseppe Fantasia, The Huffington Post
A vida mentirosa dos adultos
release date: Sep 01, 2020
La vida mentirosa de los adultos
release date: Sep 01, 2020
LA AUTORA DE LA SAGA DOS AMIGAS VUELVE PARA RECORDARNOS POR QUÉ FASCINA A 20.000.000 DE LECTORES EN 42 PAÍSES Y ES EL MAYOR ENIGMA DE LA LITERATURA ACTUAL DE PRÓXIMA ADAPTACIÓN A UNA SERIE PARA NETFLIX Uno de los 100 libros del año según Time, Esquire y Trendencias «Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.» Milena Busquets «Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea». Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el sexo, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de las conversaciones y álbumes de fotografías. Con ello desencadenará sin saberlo el desmoronamiento de su familia intelectual y burguesa, perfecta solo en apariencia. Maestra absoluta de la intriga, Ferrante siembra la trama de sorpresas y anuda prodigiosamente la misteriosa historia familiar y amorosa en torno a una pulsera que pasa de mano en mano. Nadie como ella para describir la complejidad de las pasiones humanas y todas las intermitencias del pensamiento y el corazón. La crítica ha dicho: «Un magnético coming-of-age en el Nápoles de los 90». Woman «Como si de un combinado se tratara, ha metido en una coctelera todos esos ingredientes que le han llevado al éxito: amistad, adolescencia, familia, fealdad, religión, mentiras, clase social, sexo y Nápoles.» Pilar Parra, ABC «La misteriosa superstar de la narrativa actual, experta en una de las zonas más inexploradas de la geografía emocional, la sororidad femenina, lo ha vuelto a hacer, sí. En este caso, lanza a su protagonista, una niña de 12 años, a un viaje iniciático que, como a Ulises en la Odisea, la llevará por puertos desconocidos, experiencias nuevas exteriores e interiores, horrores y placeres, cegueras y visiones.» Ana Bretón, El Mundo «No se dejen engañar. El mayor misterio no es quién es o quién deja de ser Elena Ferrante [...]: el misterio es su escritura y su capacidad de evocación. Un fenómeno torrencial, magnético, imparable.» Quico Alsedo, El Mundo «Una pequeña gran historia, [...] una obra universal [de] una maestra retratista de todo lo que nos preocupa, de todo lo que nos duele. Es difícil encontrar alguien de quien decir esto y que aún esté entre nosotros. Que en vida ya sea un clásico.» Víctor M. González, GQ «Ferrante muestra con enorme habilidad los contrastes sociales, explorando los barrios bajos y las zonas residenciales, dos mundos aparentemente opuestos, pero en los que se ama, se espera y se sufre con la misma intensidad. [...] Una impecable crónica de la ferocidad humana.» Rafael Narbona, El Cultural «La ecuación perfecta entre novela de autor y bestseller. Algo que está al alcance de muy pocos pero que Elena Ferrante, quien quiera que sea, ha conseguido.» Ahora qué leo, La Sexta «Su primer párrafo hizo que dejara todo lo pendiente por leer y me centrara en él». Rocío P. Sánchez, Ideal
L'amie prodigieuse (Tome 1)
release date: Dec 31, 2015
release date: Sep 20, 2017
release date: Mar 15, 2018
Dos amigas 4. La niña perdida
release date: May 01, 2016
Storia della bambina perduta
release date: Oct 28, 2014
Ne jotka lähtevät ja ne jotka jäävät
release date: Jan 12, 2018
release date: Jul 05, 2016
La vida mentirosa de los adultos / The Lying Life of Adults
release date: Sep 01, 2020
Povestea fetitei pierdute
release date: Jun 19, 2017
Die Geschichte eines neuen Namens
release date: Jan 06, 2017
release date: Mar 10, 2022
release date: Dec 31, 1991
L'amie prodigieuse (Tome 4) - L'enfant perdue
release date: Jan 02, 2019
release date: May 23, 2016
release date: Apr 27, 2016
La niña perdida (Dos amigas 4)
release date: Oct 15, 2015
release date: Jun 07, 2018
Las tres novelas que han consagrado a Elena Ferrante como una de las voces más sólidas de la literatura italiana actual. La autora que ha fascinado a más de 20 millones de lectores en 42 países. La hija oscura —novela que inaugura la saga— se llevará a la gran pantalla bajo la dirección de Maggie Gyllenhaal con Olivia Colman, Dakota Johnson, Ed Harris y Paul Mescal «Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.» Milena Busquets Las tres piezas que encontramos en Crónicas del desamor tienen como protagonista a una mujer, y las tres indagan en el dolor femenino con mano firme, sin concesiones al sentimentalismo. El amor molesto , la primera de las piezas, narra la relación de Delia con su madre Amelia. Mi madre se ahogó la noche del 23 de mayo, el día de mi cumpleaños..., escribe la narradora en la primera página, y de ahí en adelante todo será descubrir quién era realmente Amelia. La segunda pieza, titulada Los días del abandono , cuenta la historia de una mujer joven, madre de dos hijos, que de repente es abandonada por su hombre y tiene que enfrentarse a un nuevo modo de vivir. Sola en Turín, la mujer cae en una espiral de dolor que la paraliza, y Ferrante consigue que sintamos esa angustia de una manera casi corpórea: sus gestos, sus palabras, todo su cuerpo es la pura expresión de un mal oscuro que va más allá de la traición, como si la tragedia griega se hubiera encarnado en el ánimo de una mujer de hoy. Luego, poco a poco, el resurgir, ese nuevo pacto con la vida que ya se hace desde otras premisas, esa madurez tan celebrada que sella con garbo nuestros errores. Cierra la trilogía «La hija oscura», donde encontramos a Leda, una mujer que se cree sola y libre en un pueblecito de playa, pero el encuentro con una familia muy peculiar la obligará a revisar las relaciones que ha mantenido con sus hijas y descubrir cuales son los lazos que las unen. Una y otra vez, una trama en apariencia banal se convierte en un arma en manos de Ferrante. Su modo de contar hace daño y alivia a la vez, y eso quizá porque ahí estamos todos, aunque duela reconocerlo. Reseñas: «No se dejen engañar. El mayor misterio no es quién es o quién deja de ser Elena Ferrante [...]: el misterio es su escritura y su capacidad de evocación. Un fenómeno torrencial, magnético, imparable.» Quico Alsedo, El Mundo «Los personajes de Ferrante recuerdan a las muñecas rusas, cada una contiene otra muñeca, luego otra, hasta la última, la más enigmática.» La Croix «Las novelas de Elena Ferrante me han tenido atado al sillón, leyendo y celebrando.» Juan Marsé «He leído todos sus libros y me parecen sorprendentemente veraces. Es una autora que dice la verdad, que es honesta con sentimientos que todos hemos tenido pero que no nos atrevemos ni siquiera a pensar, a formular.» Maggie Gyllenhaal «Lo mejor es aceptar el juego tal y como lo presenta la autora: lo que importa no es su rostro, ni los detalles de su vida. Lo que importa es su literatura desnuda de todo lo que no sea el propio texto.» Elena Hevia, El Periódico «Es difícil defraudar. Pero es que, Ferrante maneja con destreza los elementos que le hacen fuerte y que potencia en su maravillosa narrativa.» Pilar Parra, ABC
release date: Oct 18, 2011
L’amica geniale - Volume primo Care lettrici, cari lettori, provate a leggere questo libro e vorrete che non finisca mai. Elena Ferrante, con il suo nuovo romanzo, torna a sorprenderci, a spiazzarci, regalandoci una narrazione-fiume cui ci si affida come quando si fa un viaggio con un tale piacevole agio, con un tale intenso coinvolgimento, che la meta più è lontana e meglio è. L’autrice abbandona la piccola, densa storia privata e si dedica a un vasto progetto di scrittura che racconta un’amicizia femminile, quella tra Lila Cerullo ed Elena Greco, dall’infanzia a Napoli negli anni Cinquanta del secolo scorso fino a oggi. L’amica geniale comincia seguendo le due protagoniste bambine, e poi adolescenti, tra le quinte di un rione miserabile della periferia napoletana, tra una folla di personaggi minori accompagnati lungo il loro percorso con attenta assiduità. L’autrice scava intanto nella natura complessa dell’amicizia tra due bambine, tra due ragazzine, tra due donne, seguendo passo passo la loro crescita individuale, il modo di influenzarsi reciprocamente, i buoni e i cattivi sentimenti che nutrono nei decenni un rapporto vero, robusto. Narra poi gli effetti dei cambiamenti che investono il rione, Napoli, l’Italia, in più di un cinquantennio, trasformando le amiche e il loro legame. E tutto ciò precipita nella pagina con l’andamento delle grandi narrazioni popolari, dense e insieme veloci, profonde e lievi, rovesciando di continuo situazioni, svelando fondi segreti dei personaggi, sommando evento a evento senza tregua, ma con la profondità e la potenza di voce a cui l’autrice ci ha abituati... Non vogliamo dirvi altro per non guastare il piacere della lettura. Dicevamo che L’amica geniale appartiene a quel genere di libro che si vorrebbe non finisse mai. E infatti non finisce. O, per dire meglio, porta compiutamente a termine in questo primo romanzo la narrazione dell’infanzia e dell’adolescenza di Lila e di Elena, ma ci lascia sulla soglia di nuovi grandi mutamenti che stanno per sconvolgere le loro vite e il loro intensissimo rapporto. La storia si dipana nei volumi successivi, per raccontarci la giovinezza, la maturità, la vecchiaia incipiente delle due amiche. Godiamoci dunque anche questo altro tratto, che è costitutivo del vero lettore: il piacere assaporato e poi dilazionato, l’attesa del seguito, la speranza, tra le tante amarezze di oggi, di un po’ di dolce nel prossimo futuro. Buona lettura, Gli editori
História do novo sobrenome
release date: Apr 06, 2016
Fios condutores da história, a atração irresistível e a influência que Lila exerce sobre a narradora Lenu vão dando contorno a experiências vividas com outros personagensElena Ferrante, pseudônimo da consagrada escritora italiana de A amiga genial, lançará no Brasil, pela Biblioteca Azul, o segundo volume da tetralogia napolitana. Recentemente indicada ao Man Booker Prize 2016 por Story of the Lost Child, último livro da série, a autora, firme na decisão de não revelar sua real identidade, se tornou um fenômeno literário mundial após a publicação, em 2011, do primeiro dos quatro romances que formam a saga ambientada na Nápoles do pós-guerra.Best-sellers nos Estados Unidos e na Europa, as obras de Ferrante contam a história da forte ligação das amigas Elena Greco, narradora da história, e de Rafaella Cerullo, mais conhecida como Lila, percorrendo todas as fases da vida das duas, nascidas e crescidas no subúrbio de Nápoles, nos anos de 1950. Após o repentino desaparecimento de Lila, aos 66 anos, Lenu repassa a vida da amiga, explorando os ecos desta em sua própria existência.Envolvente e com a costumeira cadência impecável, a narrativa de História do novo sobrenome dá espaço para reflexões profundas a respeito da subjetividade, da sexualidade, do amor e, sobretudo, do papel imposto à jovem mulher em meados do século XX ― contraponto construído entre as duas personagens centrais, às voltas com as restritas possibilidades de escolha, mas ao mesmo tempo surpreendidas pelas descobertas acerca de suas próprias capacidades e seus limites. Lila, que teve os estudos interrompidos por questões familiares – muito cedo teve que trabalhar com o pai e o irmão, se casou cedo. Lenu, por sua vez, consegue se desvencilhar do destino certo das moças da época e não se casa, mas passa a se preparar para a faculdade, levando consigo as marcas definitivas da complexa relação de amizade com Lila – admiração misturada a identificação.Os personagens vão ganhando espaço na história, não apenas nos acontecimentos cotidianos relatados por Lenu, como também nos comentários subjetivos da narradora. Lenu, sem poupar de nada o leitor, escancara cenas de casamento, de adultério, de supostas e reais traições dentro de uma amizade, mas também os pequenos momentos em que parece acertar as contas com ela mesma.
41 - 80 of 1,000,000 results | << >> |
|
|